En los casi tres años que llevo trabajando para Desynit, he tenido la oportunidad de aprender un nuevo paradigma, la Nube, en particular la plataforma Salesforce, que ahora se llama Salesforce1. Durante este tiempo, he aprendido las diferencias entre un entorno local y un entorno distribuido en la Nube, así como las implicaciones que esto conlleva desde el punto de vista del desarrollador de aplicaciones y el diseño de soluciones.

Pero lo mejor de Dreamforce no son sólo las camisetas. La lista de expertos y personalidades que darán alguna charla es de lo más interesante, desde el propio fundador de Salesforce, Marc Benioff, hasta la antigua secretaria de estado de los EEUU, Hillary Clinton, pasando por cantantes y empresarios como Will.I.Am. Digo yo que esta gente tendrá algo interesante que contar, ¿no?
Además de esto, Dreamforce es un punto de encuentro de todos los profesionales que trabajan con Salesforce, ya sea en el ámbito de ventas, como de marketing o un ámbito más técnico. Todo el mundo está allí, y es una gran oportunidad para conocer a gente que se dedica a lo mismo que tú, con diferentes puntos de vista y distintas ideas.
En particular, Dreamforce es un evento en el que los desarrolladores reciben un tratamiento especial; no se les discrimina como en otras organizaciones, sino todo lo contrario. En Salesforce, el desarrollador está muy bien considerado, ya que es el perfil en el que se centra el éxito de la plataforma. Así que, que no se sorprenda nadie cuando descubra la "DevZone", un área de la conferencia expresamente reservada para desarrolladores, con sus propias charlas dedicadas, sus talleres en los que se puede practicar y demás. Es una zona en la que los desarrolladores se encuentran cómodos, porque está diseñada para eso.
En todas las ediciones de Dreamforce se desvelan los secretos mejores guardados del año, y se presentan todos los avances y mejoras que se introducen en la nueva versión de Salesforce. Pues bien, aquí es donde se puede hablar de todas las novedades, y de primera mano. Y lo mejor de todo, es que siempre te puedes poner manos a la obra para descubrirlo in situ, ya sea por ti mismo o acompañado por colegas o gente de las comunidades de Salesforce que por fin puedes llegar a conocer en persona.

En fin, de momento esto es todo lo que puedo contar. Ya no queda nada para volar, y pronto estaremos de vuelta, así que ya escribiré otro artículo con la experiencia ya vivida.
Hasta entonces, diviértanse.